IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Entrenamiento en técnicas de Neurosonología

  • Inicio de la fase e-learning 22 de Septiembre de 2017 . Fecha de la jornada presencial 10 de Octubre de 2017 de 10:00 a 20:30h.
  • Acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).
  • Esta acción formativa está diseñada en dos fases: e-learning y presencial. En la fase online el alumnado podrá acceder a contenidos de aprendizaje y visionado de videos a través de plataforma moodle. La parte presencial posee un amplio componente práctico. El alumnado se entrenará en el aprendizaje de técnicas de Neurosonología a través de la práctica en paciente real.
Horas lectivas totales 20.00 (9.00 horas presenciales + 11.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir los conocimientos básicos teóricos y prácticos para la correcta realización de un estudio de Neurosonología en el paciente con ictus.

Objetivos específicos

  • Aprender las bases físicas y aspectos técnicos del aparataje ecográfico.
  • Evaluar y caracterizar las placas de ateroma en los troncos supra-aórticos.
  • Analizar un estudio de doppler y duplex de troncos supra-aórticos y evaluar la presencia de estenosis y/o oclusiones.
  • Identificar las bases del doppler transcraneal y su utilidad tanto en la fase aguda del ictus como en el diagnóstico de las estenosis intracraneales.
  • Evaluar correctamente el ictus criptogénico con doppler transcraneal.
  • Conocer los fundamentos básicos de ecocardiografía en el paciente con ictus.
Dirigido a
  • 30 Alumnos.
  • Dirigido exclusivamente a facultativos especialistas del área de neurología y/o radiología del servicio andaluz de salud que en su práctica diaria atiendan pacientes con ictus.
  • Si existieran vacantes una vez cubierto el cupo con facultativos especialistas de área podrán acceder a las plazas Especilistas Internos Residentes.
  • Una vez se cumplan los requisitos mínimos se seleccionará al alumnado por estricta orden de llegada de solicitudes
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Práctica en contexto real
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua