IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Entrenamiento básico en punción ecoguiada para tratamiento de dolor crónico.

Esta acción formativa está diseñada en dos fases: e-learning y presencial. En la fase online el alumnado podrá acceder a contenidos de aprendizaje y visionado de videos a través de plataforma moodle. La parte presencial posee un amplio componente práctico. El alumnado se entrenará en el aprendizaje de técnicas ecoguiadas para el tratamiento del dolor crónico siguiendo tres fases de aprendizaje evolutivo: En primer lugar el alumnado recibirá una clase práctica con visionado ecográfico real sobre paciente simulado donde se le explicarán las técnicas a trabajar en cada una de las estaciones, posteriormente sobre simuladores físicos de silicona se realizará el dominio de la técnica de localización de objetivos guiados por ecografía, por último siguiendo un nivel avanzado de formación el alumnado trabajará sobre modelo cadáver humano crio preservado en el cual entrenará la localización y punción ecoguiada por ecógrafos reales utilizando utillaje de punción y canalización real, mientras tendrá a su disposición también un paciente simulado para realizar mejor las localizaciones.

En todo momento se cuenta con la tutela de un facultativo experimentado en la técnica y con amplias y contrastadas cualidades como formador.

Importante:

Para inscribirse en este curso es obligatorio completar 2 fases de preinscripción. Haga clic en el siguiente botón para acceder a la primera fase y lea atentamente las instrucciones que allí se proporcionan:

Ir a fase 1 de preinscripción
Horas lectivas totales 24.00 (13.00 horas presenciales + 11.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Capacitar al alumnado en el control de la localización, identificación y punción/canalización con soporte de imagen mediante ecografía.

Objetivos específicos

  • Localizar estructuras a través de la ecografía.
  • Realizar correctamente punciones ecoguiadas.
  • Mejorar en la habilidad y la optimización de la visión de la aguja de punción.
  • Conocer el funcionamiento y las prestaciones básicas de un ecógrafo
Dirigido a
  • Dirigido exclusivamente a facultativos especialistas de área en ejercicio de las siguientes especialidades: Anestesiología, Traumatología, Rehabilitación, Reumatología, Neurocirugía, Profesionales de las Unidades de tratamiento del dolor, que quieran iniciarse en las técnicas de punción ecoguiada. 15 Plazas
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación virtual
  • Simulación escénica
  • Simulación en cirugía experimental
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Trabajo individual de aplicación
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua
  • Casos clínicos