IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Tratamientos de depuración extracorpórea en paciente crítico

En el curso, el alumnado intercala sesiones teóricas con talleres prácticos en escenarios simulados para la realización de tratamientos de depuración extracopórea utilizando modelos animales.
Horas lectivas totales 11.00 (11.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Realizar el tratamiento por depuración extracorpórea en paciente crítico conforme a la evidencia, para disminuir la mortalidad asociada a los procesos de sepsis.

Objetivos específicos

  • Conocer los fundamentos de la depuración extracorpórea en pacientes críticos con disfunción renal aguda, así como su indicación en otros escenarios clínicos del paciente agudo grave ingresado en cuidados intensivos (intoxicaciones, insuficiencia cardíaca, síndromes neurológicos y hematológicos graves, etc.).
  • Obtener una base sólida en los principios físicos que gobiernan la técnica.
  • Aprender el uso clínico cotidiano de las distintas variantes de depuración extracorpórea en continuo, haciendo especial hincapié en el desarrollo de un protocolo de tratamiento adecuado a la situación del paciente.
  • Reconocer los puntos críticos del diseño de un sistema de depuración extracorpórea.
  • Conocer las complicaciones potenciales y su manejo.
  • Conocer las distintas estrategias de tratamiento, su programación, monitorización y prevención de complicaciones.
  • Conocer las indicaciones actuales y de futuro de esta técnica.
  • Conocer la sistematización y protocolización de estos tratamientos atendiendo a las mejores evidencias disponibles en este momento.
Dirigido a
  • Facultativos y personal de enfermería especialista en cuidados médico-quirúrgicos y de dispositivos de urgencias
  • Facultativos especialistas en anestesiología y reanimación, medicina intensiva y nefrología
Metodologías
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua