IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Atención inicial al paciente crítico

Esta acción formativa está compuesta por seis fases presenciales en jornada de tarde con una duración de 4.5 horas cada una. A lo largo de las mimas el alumnado deberá desarrollar las competencias específicas referentes a la atención inicial al paciente crítico.
Horas lectivas totales 27.00 (27.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir los conocimientos teóricos, las habilidades prácticas y actitudes suficientes para realizar una atención integral de forma individual o en equipo de trabajo durante las primeras ocho horas de la atención a dicho paciente en el entorno hospitalario, muy especialmente en aquellos centros que carecen de Unidades de Medicina Intensiva, adaptándonos a la práctica clínica habitual de nuestro entorno bajo los principios de la Mejor Evidencia Científica disponibles en el momento de impartir el curso.
  • Cualificar al alumno para el manejo Global del paciente Crítico durante las primeras ocho horas de su estancia en el entorno hospitalario.

Objetivos específicos

  • Realizar una valoración inicial por prioridades de un paciente críticamente enfermo.
  • Seleccionar de manera apropiada las pruebas diagnosticas a realizar.
  • Identificar y responder de manera adecuada a cambios clínicos significativos en pacientes inestables.
  • Reconocer e iniciar el tratamiento adecuado de condiciones clínicas que comprometen la vida de un paciente.
  • Determinar la necesidad de consulta a un especialista en cuidados críticos, preparar y transferir a un paciente.
Dirigido a
  • Profesionales sanitarios en el ámbito de urgencias y emergencias.
  • Orientado a Certificación de conocimientos y habilidades en urgencias y emergencias y adecuación del currículum para trabajar en servicios de urgencias y /o emergencias.
  • El alumnado se seleccionará de acuerdo a la siguiente baremación: o Expediente Académico 40% o Experiencia laboral en esta disciplina 30% oOtros cursos realizados en esta disciplina: 30%
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua