IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Traumatismo Craneoencefálico

Esta acción formativa está compuesta por tres fases presenciales en jornada de tarde, cada una con una duración de 5 horas. A lo largo de las mimas el alumnado deberá desarrollar las competencias específicas referentes al traumatismo craneoencefálico.
Horas lectivas totales 15.00 (15.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir las competencias de conocimiento y de habilidades necesarias para la evaluación, monitorización y tratamiento del paciente con traumatismo craneoencefálico (TCE) según el proceso asistencial trauma grave y los principios establecidos por las guías clínicas vigentes.

Objetivos específicos

  • Valorar la ecodoppler transcraneal en el manejo del TCE.
  • Identificar los signos de un traumatismo craneal y los distintos síntomas según la escala de Glasgow.
  • Conocer las consecuencias del TCE atendiendo a la duración y el grado de gravedad.
  • Valorar la radiogía simple de cráneo y columna vertebral adecuadamente.
  • Identificar las lesiones morfológicas.
  • Conocer los criterios de traslado de pacientes a centros de referencia.
  • Manejar el TCE grave
  • Conocer el manejo neuroquirúrgico del TCE y la lesión medular aguda.
Dirigido a
  • Profesionales sanitarios en el ámbito de urgencias y emergencias.
  • Orientado a Certificación de conocimientos y habilidades en urgencias y emergencias y adecuación del currículum para trabajar en servicios de urgencias y /o emergencias.
  • El alumnado se seleccionará de acuerdo a la siguiente baremación: o Expediente Académico 40% o Experiencia laboral en esta disciplina 30% o Otros cursos realizados en esta disciplina: 30%
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua