IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Pruebas complementarias en urgencias.

Esta acción formativa está compuesta por una fase presencial en jornada de tarde con una duración de 4.5 horas en la que el alumnado deberá desarrollar las competencias específicas referentes a las pruebas complementarias en urgencias.
Horas lectivas totales 4.50 (4.50 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Analizar y llevar a la práctica los elementos necesarios para la optimización en la utilización de los recursos terapéuticos en medicina de urgencias en función de la efectividad, eficacia y eficiencia y de la mejor evidencia científica disponible

Objetivos específicos

  • Realizar un análisis de las pruebas diagnosticas mas utilizadas en medicina de urgencias.
  • Conseguir una optimización de las pruebas diagnósticas a través de la efectividad, eficacia, eficiencia y mejor evidencia científica.
  • Predecir el curso clínico y el pronóstico de la posible enfermedad.
  • Conseguir el bienestar del paciente proporcionando la ayuda necesaria para aliviarle y si es posible curarle.
Dirigido a
  • Profesionales sanitarios en el ámbito de urgencias y emergencias.
  • Orientado a Certificación de conocimientos y habilidades en urgencias y emergencias y adecuación del currículum para trabajar en servicios de urgencias y /o emergencias.
  • El alumnado se seleccionará de acuerdo a la siguiente baremación: o Expediente Académico 40% o Experiencia laboral en esta disciplina 30% o Otros cursos realizados en esta disciplina: 30%
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua