IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Aspectos bioéticos en la práctica asistencial.

Esta acción formativa está compuesta por dos fases presenciales en jornada de tarde. Ambas tienen una duración de 4.5 horas.
Horas lectivas totales 9.00 (9.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquisición de pautas para afrontar problemas morales y éticos durante la práctica asistencial en servicios de urgencias, emergencias y cuidados críticos.

Objetivos específicos

  • Facilitar que el alumno comprenda que todo acto clínico posee una dimensión ética que es tan fundamental como la científica.
  • Aprender a detectar los problemas éticos que pueden surgir en el curso de situaciones concretas de la práctica asistencial.
  • Dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y de las habilidades prácticas que les permitan afrontar críticamente y, en la medida de lo posible, solventar esos problemas éticos detectados.
  • Adquirir una panorámica general de la historia, objetivos y metodología de la bioética así como de los diferentes problemas éticos que plantea la enfermería y medicina modernas.
  • Aprender a visualizar una situación de conflicto y valorar de forma objetiva la situación para proponer estrategias viables de intervención.
Dirigido a
  • Diplomados y/o Graduados en Enfermería.
  • Orientado a Certificación de conocimientos y habilidades en urgencias y emergencias y adecuación del currículum para trabajar en servicios de urgencias y /o emergencias.
  • El alumnado se seleccionará de acuerdo a la siguiente baremación: oExpediente Académico 40% oExperiencia laboral en esta disciplina 30% oOtros cursos realizados en esta disciplina: 30%
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua