IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Circuito de Atención al Paciente Quirúrgico

A través de esta acción formativa conocerá todas las aplicaciones implicadas en el proceso de atención al paciente quirúrgico, tanto del ámbito clínico como administrativo. En cada una de las aplicaciones, conocerá el manejo y la cumplimentación de los documentos y formularios que forman parte del circuito de atención al paciente quirúrgico desde la indicación quirúrgica por parte del cirujano y la inclusión del paciente en Lista de Espera Quirúrgica hasta la salida del paciente de dicha Lista de Espera por Intervención Quirúrgica o por cualquier otro motivo. En este contexto, aprenderá a manejar las aplicaciones AGD 3.0, Estación Clínica y Estación de Gestión, así como las conexiones existentes entre dichas aplicaciones que facilitan la trazabilidad del proceso de atención al paciente quirúrgico. No serán objeto de formación, aquellas operaciones que en las aplicaciones mencionadas se realizan de forma automatizada, sin intervención de operadores.
Horas lectivas totales 10.00 (10.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer todas las aplicaciones implicadas en el proceso de atención al paciente quirúrgico tanto del ámbito clínico como del administrativo.

Objetivos específicos

  • Aprender a usar la Aplicación para la Gestión de la Demanda para la inscripción de pacientes con indicación de Intervención quirúrgica aceptada por el paciente.
  • Conocer los cambios realizados en el Estudio Preanestésico en lo que se refiere a la toma de decisiones y eventos relacionados con impacto en la situación del paciente en Lista de Espera Quirúrgica.
  • Aprender a usar la función de planificación quirúrgica por personal administrativo con el objetivo de diseño y asignación a Unidades Funcionales de las sesiones quirúrgicas de un centro hospitalario.
  • Aprender a usar la función de programación quirúrgica por personal administrativo con el objetivo de elaboración de partes quirúrgicos, su visado y cierre, así como la resolución de incidencias mediante desprogramación y reprogramación de Intervenciones quirúrgicas.
  • Aprender a usar la función de Admisión Hospitalaria por personal administrativo con el objetivo de ingreso de pacientes para intervención quirúrgica en la prioridad de programado, vinculado a Preingreso por programación quirúrgica previa.
  • Aprender a usar la Hoja Quirúrgica en la Estación Clínica como documento asistencial representativo de la hoja de ruta del procedimiento quirúrgico por el personal sanitario responsable.
Dirigido a
  • Todo profesional del Servicio Andaluz de Salud que participa en los circuitos de atención al paciente quirúrgico y lista de espera
  • Facultativos de las unidades quirúrgicas y de anestesiología
  • Personal administrativo de admisión, lista de espera y unidades quirúrgicas
  • Personal de enfermería de unidades quirúrgicas y bloques quirúrgicos
  • Perfusionistas
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test