IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Endoscopia digestiva veterinaria

Durante el curso, se trabajará la técnica endoscopia digestiva en medicina veterinaria, mediante la adquisición de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para su realización en condiciones óptimas de seguridad y control mediante el uso de técnicas de simulación virtual y entrenamiento con animal anestesiado. El alumnado completará dos fases a lo largo del proceso de aprendizaje: la fase de técnicas y procesos (informe endoscópico, endoscopia digestiva alta y reconocimiento de lesiones), y la fase de técnicas especiales (endoscopia terapéutica).
Horas lectivas totales 13.00 (13.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir conocimientos teórico-prácticos suficientes para el perfeccionamiento de la técnica endoscopia digestiva en medicina veterinaria.

Objetivos específicos

  • Perfeccionar las habilidades necesarias para la realización de la endoscopia digestiva alta en medicina veterinaria.
  • Obtener los conocimientos y habilidades necesarias para la correcta realización reglada de la técnica en su vertiente diagnóstica.
  • Obtener los conocimientos y habilidades necesarias para la correcta realización reglada de la técnica en su vertiente terapéutica.
  • Obtener los conocimientos necesarios el reconocimiento de lesiones.
  • Adquirir la habilidad suficiente para la adecuada toma de biopsias.
  • Obtener conocimiento suficiente para dominar la terminología descriptiva estándar para la descripción de la anatomía normal y de las lesiones más frecuentes.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Facultativos en Medicina Veterinaria con conocimiento y manejo de la endoscopia digestiva que quieran perfeccionar dicho manejo.
  • Criterios de Selección: La selección se realizará por orden de solicitud, especialidad o reserva completa de edición (si procede).
Metodologías
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua