IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Tratamientos de depuración extracorpórea para enfermería

Se trata de una acción formativa de una jornada de duración con un alto peso de talleres prácticos en escenarios simulados de ambiente de críticos con el objetivo de otorgar el máximo realismo a cada una de las actuaciones técnico-clínicas realizadas siendo el receptor de la técnica un sistema robótico de alta gama que simula las condiciones fisiopatológicas iniciales y las respuestas dependientes de tratamiento. Esto es posible gracias a la configuración y programación de los sistemas robóticos humanoides de forma adecuada a los objetivos docentes previstos. La gran fortaleza de la metodología empleada es el poder de sustituir al ser humano como receptor del aprendizaje manteniendo el nivel de realismo de la formación técnica entrenada, permitiendo así mismo la homogeneización de los casos clínicos estudiados y la reproductibilidad de los mismos y no solo desde un punto d vista teórico sino con una vertiente práctica absoluta.
Horas lectivas totales 6.00 (6.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Desarrollar competencias y habilidades enfermeras en el Tratamiento por Depuración Extracorpórea en paciente crítico conforme a la evidencia con el fin de optimizar el tratamiento en paciente crítico con disfunción renal aguda y disminuir la mortalidad asociada.

Objetivos específicos

  • Conocer el circuito extracorpóreo, su monitorización e interpretación de problemas con soluciones posibles.
  • Conocer los protocolos de conexión, desconexión del paciente al circuito y correcto mantenimiento del acceso vascular.
  • Conocer los principios generales del tratamiento y los materiales utilizados.
Dirigido a
  • El curso está dirigido a personal de enfermería con destino funcional y necesidades de capacitación en la terapia de depuración extracorpórea en paciente clínicos en unidades de anestesiología y reanimación, medicina intensiva y nefrología.
  • La selección se realizará siguiendo criterios de orden de llegada de solicitudes, adaptación de la especialidad del alumnado al perfil, facilidad de transferencia de las competencias adquiridas o propuesta comercial específica, si procede.
Metodologías
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua