IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Cirugía de feminización

Durante la jornada, se trabajará diferentes técnicas de feminización en un escenario quirúrgico realista y utilizando diferentes modelos de biorreactivo, especialmente cadáver humano donde se podrán trabajar los diferentes abordajes con un alto grado de realismo.
Horas lectivas totales 7.50 (7.50 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Desarrollar las competencias en el tratamiento de feminización facial y genital.

Objetivos específicos

  • Conocer el timing en el inicio y finalización de estas terapias.
  • Conocer las indicaciones actuales y el futuro de esta técnica.
  • Valorar las complicaciones potenciales en el uso de esta técnica.
  • Determinar las pautas adecuadas de tratamiento en cada caso.
  • Evaluar "in situ" el efecto potencial sobre el paciente y los cambios necesarios.
  • Conocer la sistematización y protocolización de estos tratamientos atendiendo a las mejores evidencias disponibles en este momento.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: El curso está dirigido a personal facultativo especialista en cirugía maxilofacial y anexos y centrado en las técnicas de feminización y genital.
  • Criterios de Selección: La selección se realizará siguiendo criterios de orden de llegada de solicitudes, adaptación de la especialidad del alumnado al perfil, facilidad de transferencia de las competencias adquiridas o propuesta comercial específica, si procede.
Metodologías
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Ejercicio práctico