IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Estimulación cordonal posterior de mínima invasión

Utilizando modelo cadáver humano criopreservado, y en ambiente quirúrgico realista, se abordarán los contenidos en un ambiente práctico, en grupos reducidos y con una atención constante por parte del equipo docente. La realización de la estimulación cordonal posterior, exige tener una serie de habilidades y conocimientos que sólo pueden ser adquiridos mediante el trabajo práctico, repitiendo la técnica hasta la completa adquisición de las mismas.
Horas lectivas totales 4.00 (4.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir/desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para la indicación y la posterior realización técnica de la instauración mediante mínima invasión de la estimulación cordonal posterior.

Objetivos específicos

  • Realizar la técnica de implantación.
  • Realizar las técnicas de programación del sistema de estimulación.
Dirigido a
  • Profesionales capacitados para el tratamiento quirúrgico de la patología álgica crónica mediante intervencionismo. Neurocirujanos que puedan aplicar dicha técnica en su práctica habitual.
  • La selección se realizará siguiendo criterios de especialidad, adaptación al curso, orden de llegada de solicitudes o propuesta comercial específica, si procede.
Metodologías
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua