IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Curso básico en depuración extracorpórea

Durante dos jornadas presenciales, se trabaja, en modelo animal e inmersos en escenarios de simulación quirúrgica, todas las competencias necesarias para la realización de los tratamientos por depuración extracorpórea en el paciente crítico.
Horas lectivas totales 11.00 (11.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Desarrollar las competencias en el Tratamiento por Depuración Extracorpórea en paciente crítico conforme a la evidencia, utilizando el modelo sepsis con el objetivo de disminuir la mortalidad asociada a los procesos de sepsis.

Objetivos específicos

  • Realizar una programación eficiente
  • Interpretar la monitorización de los tratamientos de depuración extracorpórea de forma avanzada
  • Conocer el timing en el inicio y finalización de estas terapias
  • Conocer las indicaciones actuales y el futuro de esta técnica
  • Valorar las complicaciones potenciales en el uso de esta técnica
  • Determinar las pautas adecuadas de tratamiento en cada caso
  • Evaluar "in situ" el efecto potencial sobre el paciente y los cambios necesarios en las prescripciones dependientes de cambios dinámicos en el paciente o la física del circuito.
  • Conocer la sistematización y protocolización de estos tratamientos atendiendo a las mejores evidencias disponibles en este momento.
Dirigido a
  • El curso está dirigido a personal de enfermería especialista en cuidados médico-quirúrgicos y de dispositivos de urgencias así como a facultativos especialistas en anestesiología y reanimación, medicina intensiva y nefrología.
  • La selección se realizará siguiendo criterios de orden de llegada de solicitudes, adaptación de la especialidad del alumnado al perfil, facilidad de transferencia de las competencias adquiridas o propuesta comercial específica, si procede.
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua