IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Farmacología aplicada al paciente crítico para enfermería

Se trata de un curso encaminado a mejorar la calidad de la atención prestada a los pacientes críticos, así como aumentar el nivel de seguridad con el que se atiende a este tipo de pacientes, desde el entorno de la farmacología aplicada. Se estudian los diferentes principios, la nutrición artificial en el paciente crítico, y las farmacologías cardiocirculatoria, respiratoria y neurológica. Dirigida a enfermeros/as en los servicios de urgencias.
Horas lectivas totales 23.00 (16.00 horas presenciales + 7.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Capacitar a los alumnos para el manejo farmacológico apropiado en los principales síndrome en el paciente crítico, bajo el enfoque de la adaptación a la práctica habitual y la mejor evidencia científica disponible.

Objetivos específicos

  • Adquirir los conocimientos suficientes de los principios farmacológicos para poder adelantar e interpretar sus efectos.
  • Disponer de los conocimientos necesarios para impedir o minimizar las interacciones derivadas del empleo de diferentes principios activos para el manejo de los pacientes críticos.
  • Conocer los principales efectos secundarios derivados del empleo de los fármacos.
  • Mejorar la seguridad del paciente crítico gracias al aumento en el nivel de conocimientos de los diferentes principios activos utilizados.
Dirigido a
  • Enfermeros/as que desarrollan su labor profesional en los servicios de urgencias/emergencias, tanto en el ámbito hospitalario como extrahospitalario.
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua