IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Estaciones de emergencia

Esta formación consta de seis estaciones, que se realizan en una jornada con dos sesiones, una de mañana y otra de tarde. En estos talleres, se practican técnicas para el control del escenario en el que se encuentre el paciente politraumatizado, el manejo de la situación de shock, la situación de insuficiencia cardíaca, el tratamiento eléctrico de las arritmias y el fallo respiratorio agudo. Para todo ello, se utiliza metodología de simulación y de robótica avanzada.
Horas lectivas totales 8.00 (8.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer y aplicar las técnicas básicas relacionadas con los cuatro primeros eslabones de actuación en las urgencias médico-quirúrgicas
  • Mejorar la supervivencia de los pacientes que han sufrido un proceso de atención de emergencia

Objetivos específicos

  • Aprender la secuencia básica de actuación ante las emergencias médico-quirúrgicas
  • Conocer los principios básicos sobre los que se sustenta las actuaciones en situaciones de emergencias
  • Aprender las principales técnicas para el manejo de las emergencias médico / quirúrgicas.
  • Conocer los recursos técnicos necesarios para el manejo de las emergencias.
  • Conocer y aplicar los principios para el trabajo integrado en los equipos de emergencias a nivel prehospitalario.
Dirigido a
  • Facultativos de las áreas de atención primaria.
Metodologías
  • Simulación robótica
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Ejercicio práctico